¿QUÉ ES
LA FILOSOFÍA PARA NIÑOS? - FILONENOS
El proyecto y programa de Filosofía para Niños aparece en Estados Unidos a finales de los años sesenta y parte de la constatación de que no es posible conseguir sociedades verdaderamente libres y solidarias si no conseguimos personas capaces de pensar por sí mismas en el marco de un proceso solidario y cooperativo de discusión. Su inspirador, iniciador y principal autor es Matthew Lipman, profesor de la Universidad de Montclair (New Jersey). Allí se crea el Instituto para el desarrollo de la Filosofía para Niños (IAPC) como marco institucional para el desarrollo del curriculum, las labores de investigación pedagógica y la formación de profesores. Gracias al IAPC, Filosofía para Niños es hoy el nombre de un vasto proyecto educativo que se ha ido implantando en todo el mundo.
En Junio de 1985, con ocasión del Congreso sobre Filosofía y Juventud, Matthew Lipman presentó en Madrid su proyecto. A partir de este momento, un grupo de profesores fue desarrollando una intensa labor de traducción, formación, difusión, aplicación e investigación con el fin de probar de una manera práctica la validez y utilidad de este proyecto y profundizar en las ideas que lo inspiran. Para llevar a cabo esta actividad, surgieron dos grupos de trabajo: uno en Barcelona, bajo las siglas de Institut de Recerca per l´Ensenyament de la Filosofia (IREF), y otro en Madrid, bajo el nombre de Filosofía para Niños. Ambos alcanzan en poco tiempo un rápido crecimiento..
No hay comentarios:
Publicar un comentario